Búsqueda


Mostrando 81-100 de 189 resultados para la consulta portada

Profesor e investigador en la Escuela de Minas (1895-1933)

Figura 25. Escuela de Minas en Ríos Rosas (M. Toural).Cuando Hauser regresa a la Escuela de Minas en el año 1895 tiene veintinueve años, goza de una gran experiencia, y está preparado para enfrentarse ...
15.846 palabras

Capítulo 9. La iniciativa privada y los niños anormales

LOS PIONEROS EN LA ASISTENCIA A LOS DEFICIENTES MENTALESTodas estas medidas tomadas desde la Administración, Central o Local, que he ido describiendo, estuvieron acompañas o, incluso, fueron ...
13.219 palabras

Por amor al arte: motivo de todos y fatales consecuencias para algunos

Figura 1. Portada del catálogo de la exposición _Les Chefs-d’œuvre du Musée du Prado_, junio-agosto 1939. Instituto de HistoriaCentro de Ciencias ...
13.467 palabras

El Museo Juan B. Castagnino de Rosario (Argentina) y su colección de pintura española

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003INTRODUCCIÓNEl ...
10.922 palabras

A modo de conclusiones

Poco podemos añadir a las conclusiones principales dadas como remate de la primera Etapa. El núcleo de la iglesia, si consideramos el cuerpo de cabecera y las arcadas, se conserva prácticamente ...
1.589 palabras

Una función ¿marginal? De la imagen románica: la legitimación del poder feudal

MIGUEL LARRAÑAGA ZULUETAIE Universidad, SegoviaEsta ponencia busca analizar y comprender algunos mecanismos a los que recurren quienes ejercen el Poder en el Feudalismo plenamente constituido, ...
6.809 palabras

Centro de investigación: el National Cancer Institute

Descritas las principales implicaciones científicas, informativas y legales, conviene observar un modelo de comunicación institucional de IB. Existen diversos modos de hacerlo, que a su vez obedecen ...
17.118 palabras

Nueva York,1919-1920: la fascinación por los rascacielos

La primera noticia de la incorporación de Balbuena como pensionado de la Academia de España en Roma será la carta personal que escribe a D. Eduardo Chicharro comunicándole que pronto podrá embarcarse ...
10.316 palabras

Teruel 1938. Destrucción del patrimonio y aportaciones documentales

Figura 1. Teruel. Calle de San Juan tras los bombardeos. Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_ ...
10.108 palabras

Formas periodísticas de construir la ciencia

Una vez establecido que la divulgación científica entraña la reelaboración creativa o recontextualización de textos que fueron confeccionados originalmente para ser «consumidos» por la comunidad ...
9.890 palabras

La indefinición teórica del VI Congreso Internacional de Arquitectos de Madrid (1904)

A nivel europeo, el más importante debate especializado sobre modernismo tuvo lugar precisamente en Madrid, durante el VI Congreso Internacional de Arquitectos (Fig. 1) celebrado entre el 6 y el 13 ...
10.593 palabras

La Escuela del Bienio Progresista

El de 1855 fue un año clave para la enseñanza de la arquitectura, algo que no presagiaron los inicios del curso académico, un tanto turbulentos. Una invasión de cólera en varios puntos de la Península ...
17.970 palabras

Capítulo 4. Tradición y ciencia aplicada en el cultivo tabacalero del occidente de Cuba, 1878-1913

Entre los siglos XIX y XX la agricultura tabacalera de Cuba, tradicionalmente productora del tabaco (puro) habano, tuvo que reorientar su producción hacía la obtención del llamado tabaco claro o rubio ...
29.823 palabras

Propaganda e información sanitaria en la legislación mortuoria de la Ilustración

El debate sobre la necesidad de sacar los enterramientos de las iglesias e inhumar los cadáveres en cementerios alejados de las ciudades comenzó en España en el último tercio del siglo XVIII, aun cua ...
7.951 palabras

Apertura y estabilización

RENOVACIÓN Figura 1. _Spain for you_, guía turística editada por el Ministerio de Información y Turismo, 1964. Ilustraciones de Máximo.España en los años sesenta era un país que pretendía, por un lado ...
14.589 palabras

Modernismo trascendente: arquitectura funeraria y religiosa

Las obras de carácter funerario y religioso son construcciones tan íntimamente relacionadas en los planos ideológico, cultural e iconográfico, que para su estudio estilístico resulta muy útil y ...
23.840 palabras

Las reliquias del héroe: exaltación y memoria de la guerra en Valencia (1814-1833)

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
13.235 palabras

Secuencia estratigráfica de la iglesia

La lectura estratigráfica de la iglesia (fig. 4, lám. 1) descubre la existencia de tres momentos principales además del originario (Etapa I), las reformas históricas de los siglos XVII (Etapa III) y ...
22.102 palabras

Capítulo IV: Poder local y espacios de sociabilidad: rosario y villa casilda

La vía de comunicación que unió la Colonia Candelaria con Rosario fue el Ferrocarril Oeste Santafesino (FCOS), construido a partir de una concesión otorgada a Carlos Casado del Alisal en 1881. Desde ...
35.398 palabras

España en Alemania: sobre el desarrollo de la investigación en los siglos XIX y XX

Wilhelm y Alexander von Humboldt y Wolfgang von Goethe en el jardín de la casa de Friedrich von Schiller en Jena.La primera tentativa de integrar el “mundo hispánico” en el mapa mentalcultural europeo ...
12.948 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información