Búsqueda


Mostrando 1-20 de 556 resultados para la consulta México

El arte español desde los críticos e historiadores del exilio republicano en México

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003HISTORIADORES ...
28.948 palabras

Quijotes en otro suelo, artistas españoles exiliados en México

DE IDEALISMOS, QUIJOTISMOS Y RECUPERACIÓN DE LAS ANDANZAS EXILIADASCon frecuencia se ha asociado el idealismo y el noble peregrinar del personaje cervantino de don Quijote con el utopismo republicano ...
19.911 palabras

El exilio de la Nueva España. Reflexiones sobre la españolidad republicana en México

UNA CIRCUNSPECTA APROXIMACIÓN AL TEMAEn pocas ocasiones a lo largo de la historia de España, como así ocurrió durante la Segunda República (1931-1939), se gestó una vinculación más estrecha entre un ...
11.927 palabras

Las instituciones pioneras

Dentro del ambiente de impulso a la ciencia, como parte de la modernización del país perseguida durante el Porfiriato, además de las instituciones dedicadas primordialmente a la enseñanza, que se ...
24.855 palabras

Bibliografía (La revolución mexicana y la opinión pública española)

AGUILAR CAMÍN, Héctor: Saldos de la Revolución. Cultura y política en México 1910-1980. Ed. Nueva Imagen, México, 1982.– La Frontera Nómada: Sonora y la Revolución Mexicana. 2.ª edición. Siglo XXI ...
3.611 palabras

La obra de la familia Bardasano en el exilio de México

... sobre lienzo. Colección particular.El objetivo de este trabajo es reseñar, al menos sucintamente, la obra realizada por la familia Bardasano durante veinte años en su exilio de México (1939-1960),...
4.274 palabras

Bibliografía (Ciencia, historia y modernidad)

Aguilar Camín, Héctor y Meyer, Lorenzo, _A la sombra de la Revolución Mexicana._ México, Cal y Arena, 1990.Aguirre Beltrán, Gonzalo y Moreno de los Arcos, Roberto (coords.), _Historia general de la ...
5.217 palabras

La invención del Gran Norte ignaciano: la historiografía sobre la Compañía de Jesús entre dos centenarios (1992-2006)

... y el presente de la Compañía de Jesús siempre ha sido notable, llegándose a afirmar que era la Orden mejor estudiada en México y en el resto de la América ibérica y francófona, gracias, en buena...
22.190 palabras

Explorando el Inframundo: reflexiones entorno al culto a las piedras en la Cuenca Norte de México

DR. DAVID LAGUNAS ARIAS Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. DRA. NATALIA MORAGAS SEGURA Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.RESUMENEste artículo es una aproximación al fenómeno del ...
7.655 palabras

Memorial ante la República de México, 1828

INTRODUCCIÓNAlgunos propietarios de amplios lotes de tierras en la provincia de Texas, habiendo solicitado al Sr. Owen tomar parte en una iniciativa de interés común, y para ayudarles a colonizar sus ...
4.003 palabras

Ciencia, historia y modernidad : la microbiología en México durante el Profiriato

... estudios de licenciatura en la Universidad Autónoma Metropolitana de la ciudad de México, y de maestría en Historia de México en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Cuenta con un doctorado ...
694 palabras

La frontera misional novohispana a fines del siglo XVIII: Un caso para reflexionar sobre el concepto de misión

_José Refugio de la Torrre Curiel_Universidad de Guadalajara, México_Aunque hablemos de la “misión española” o del “sistema misional”, en realidad cada misión registró una historia distinta y ...
25.579 palabras

Desafíos misioneros jesuíticos en la Tepehuana y la Tarahumara. Un balance historiográfico

_Irma Leticia Magallanes Castañeda_Universidad de SevillaEl jesuita croata Juan Ratkay escribió en 1681 “de Guadiana al norte los indios son más salvajes”,1 refiriéndose a los tepehuanes y tarahumares ...
16.202 palabras

Los primeros pasos

Hacia 1867 el Imperio de Maximiliano de Habsburgo fue derrotado política y militarmente y los liberales, encabezados por Benito Juárez (1806-1872), como presidente de la República, retornaron al ...
20.782 palabras

Bibliografía (Catálogo del herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España)

... a finales del periodo colonial». Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia, 70: 125-145.— (2009). «Botánica, Farmacia y Química en México: Vicente Cervantes...
10.885 palabras

Capítulo III: La imagen del maderismo

... como las que figuran al final del capítulo anterior, parece deducirse que eran muchos los recelos de los españoles residentes en México y de la prensa peninsular ante las autoridades que...
18.248 palabras

Capítulo IV: El triunfo constitucionalista

LAS CONFERENCIAS DE NIÁGARAMientras el avance de los rebeldes se hacía más rápido, los Estados Unidos, dueños de Veracruz, exigían la renuncia de Victoriano Huerta como condición indispensable para ...
22.001 palabras

Conclusiones (Ciencia, historia y modernidad)

RECAPITULANDO En los años ochenta del siglo xix, la comunidad médica mexicana logró —partiendo de una comunidad relativamente pequeña, interesados en las noticias que llegaban de Europa acerca de los ...
11.931 palabras

Capítulo II: El camino a la insurrección

DE PORFIRIO A MADEROEl porfiriato representó para México, al menos en apariencia, una etapa de estabilidad, paz y prosperidad sin precedentes en su historia como país independiente. Sin embargo ...
15.553 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información